Prensa escrita vs El mundo digital ¿Cuál vencerá?
Parece una broma pero pronto será realidad. Mucho se habla, mucho se comenta de que el fin de la prensa escrita se acerca y yo me pregunto, ¿cuando fué la última vez que me compré el periódico para leer las noticias? Y si hago memoria la verdad que hace bastante tiempo ya. Parece una broma pero pronto será realidad. Mucho se habla, mucho se comenta de que el fin de la prensa escrita se acerca y yo me pregunto, ¿cuando fué la última vez que me compré el periódico para leer las noticias? Y si hago memoria la verdad que hace bastante tiempo ya. Parece una broma pero pronto será realidad. Mucho se habla, mucho se comenta de que el fin de la prensa escrita se acerca y yo me pregunto, ¿cuando fué la última vez que me compré el periódico para leer las noticias? Y si hago memoria la verdad que hace bastante tiempo ya.
- Hoy en día, existe una gran cantidad de app que nos informan, nos alertan sobre nuestros intereses, nos avisan de noticias y están las redes sociales que nos tienen más al día que cualquier medio tradicional de comunicación. A veces, cuando me siento a comer y veo las noticias en televisión ya he leído ese día todo lo que comentan, bien porque lo he visto en las redes sociales u otros portales web, y yo me pregunto; si ellos se informan igual que yo a través de redes sociales, rss, etc me puedo poner los simpson tranquilamente, ¿no? 🙂
- Todo este mundo digital o esta revolución digital lo que me hace pensar es si la prensa escrita tal y como la conocemos se acerca a su fin, me hace pensar sí, que es verdad que a la prensa escrita le quedan los días contados frente al mundo digital que se está implantando. ¿Tu que piensas? Me gustaría conocer tu opinión y tu punto de vista.
Lo que no podemos negar, y la prueba está en su éxito es que el mundo digital está revolucionando nuestras vidas, nuestras formas de comunicación, nuestra forma de ver tv, la forma en que escuchamos música, etc, está pasando tal como pasó cuando se inventó la prensa escrita, revolucionó la forma de comunicar, de anunciarse y de llegar al público. ¿Aún recuerdas cuando se enviaban sms? ¿quien no tiene whatsapp? Es impresionante la verdad la forma en que se imponen medios como por ejemplo Facebook, párate a pensar, hace unos años no existía y hoy fíjate la cantidad de millones de personas que están ahí parte de sus días, parte de sus vidas comunicando, dejando sus vidas ahí reflejadas, subiendo sus vidas a los servidores y pcs de una empresa amiercana. Es espectacular y a veces incluso irresponsable yo creo.
**Otro tema a tratar, y que me gustaría tratar en breve más extensamente es el tema de la seguridad en internet. Pronto me gustaría escribir largo y tendido sobre la seguridad y la facilidad con la que damos nuestros datos, nuestros contactos, etc a cualquer app que instalamos (osea a cualquier empresa) sin saber apenas nada sobre quiénes hay detrás y que usos harán con los datos que podrán captar de nuestros teléfonos móviles.
Bueno, por no andarme por las ramas y despistarnos y volviendo al tema que nos atañe hoy, sigamos hablando sobre la prensa escrita vs el mundo digital, y teniendo en cuenta que yo mismo, en mi teléfono móvil tengo instaladas varias app de deportes y varias de noticias y economía lo cual me informa al momento sobre cualquier eventualidad o noticia interesante con la posibilidad de que puedo activar y configurar las alertas según mis intereses o gustos me deja claro que el ir al kiosko a comprar prensa es ya historia de aquellos maravillosos tiempos en que no teníamos internet en los móviles.
¿Entonces? ¿Para que voy a comprar un periódico? Y así es, no lo compro.
Ahora bien, para los medios de comunicación (llámese MARCA, AS, EL MUNDO, LA RAZÓN, ETC) la situación está cambiando y se están migrando al mundo digital a la fuerza, no he podido contrastar al momento de escribir este post las ventas de sus productos impresos frente a sus productos digitales pero tengamos en cuenta una cosa, el medio digital tiene sus ventajas también y puede llegar a ser muy pero que muy rentable. De sobra conocemos app que por cada paso que damos nos salta publicidad, o cada vídeo que reproducimos hay que ver unos segundos de publicidad. Así monetizan en gran parte las app y cubren el gasto de mantenimiento que conlleva actualizar la información y sistemas. Es entendible en parte.
Detalle sobre la prensa escrita: Expertos señalan que hacia 1.400 se inició la comunicación social como la impresión de noticieros y avisos. Por dar el dato, Johannes Gutenberg fué el percusor de la imprenta tal y como la conocemos a día de hoy con lo cual esto viene de muy atrás.
RESUMEN: Estamos en una transición como siempre han existido. Estamos entrando en la era digital donde nos estamos dando cuenta de que funciona, y que nos facilita la vida por ello todos nos estamos volviendo locos con ella. Como siempre que hay un cambio, unas cosas tienen que dejar paso a otras y en este caso la gran perjudicada el la prensa escrita aunque podríamos hablar sobre otros perjudicados de la era digital pero como hoy estamos hablando sobre la prensa no me quiero salir de ahí. ¿Que opinas tu? Comenta y comparte en tus redes sociales si te ha gustado el post.
Mi opinión: es cierto que me gusta tener un periódico entre manos y leerlo, llámalo sentimiento o nostalgia pero me sigue gustando comprar la prensa escrita. Sí es verdad, que cada día lo hago mucho menos. Me decanto por las app.
Mientras tanto, disfrutemos y vivamos cada momento 😉