Haz tu photocall tú mismo
Haz tu photocall tú mismo
Cualquier fiesta que se precie necesita un photocall. Un elemento que hoy en día se ha convertido en esencial para que los invitados a la misma pasen un rato agradable y además se lleven un bonito recuerdo de la misma. Con una sencilla búsqueda en Internet encontrarás empresas de tu zona que organizan todo ese rincón, desde poner la máquina de fotos a realizar todo el trabajo que conlleva, pero son muchos los que eligen hacer ellos mismos el suyo propio, principalmente por ahorrar dinero y porque sea lo más personalizado posible.
Cómo hacer un photocall
Ya sea para una boda, una comunion, un cumpleaños, un bautizo o una fiesta en general, un photocall personalizado es una baza segura para triunfar. Lo primero que tendrás que pensar es en dónde vas a ubicarlo y cuál será su función. A partir de ahí podrás empezar a pensar cuáles son los elementos que quieres que aparezcan.
Un photocall móvil
Este es el photocall más sencillo de hacer de los que te vamos a presentar. Llamamos un photocall móvil a aquel que, simulando ser un marco de fotos, deben agarrar los que salen en las imágenes. Por tanto para hacerlo solo necesitarás cartón, con el que construirás el marco, y pinturas para decorarlo. Por ejemplo, puedes simular que la imagen sea una publicación de Instagram, incluyendo una foto de perfil, un nombre de usuario y los iconos de comentar, enviar por privado o ‘me gusta’ que aparecen debajo de cada post de esta red social.
También puedes hacerlo como si se asemejase a una foto de Polaroid, un marco más tradicional o simplemente decorarlo con motivos alegres, papel cebolla, telas, etcétera. Lo que sí te recomendamos es que añadas unas pequeñas asas por la parte trasera para que sea más cómodo sujetar a la persona que está saliendo en las fotos.
Un rincón dónde hacer las fotos
Tal vez prefieras reservar una zona del local donde realices la fiesta para que esté allí el “rincón de las fotos”. Sería como hacer un espacio más íntimo para que los invitados puedan divertirse y se quiten la vergüenza. Además, de esta manera podrás hacer un decorado más bonito, además de tener un espacio apartado para que no se vean aquellas cosas menos bonitas, como sujetar los decorados o dónde están colocados los accesorios para que todo el mundo pueda disfrazarse.
Un photocall de estas características tiene más elaboración que el del punto anterior. Tendrás que pensar en el fondo (a veces, una pared vale) que tendrás que decorar como más te guste, de manera manual o contando con la ayuda de profesionales. También necesitarás un sitio dónde dejar los accesorios, una mesa para colocar la cámara y carretes en caso de que sea necesario y todo aquello que se te ocurra.
Qué voy a necesitar para hacer mi photocall
Dependiendo del formato de photocall que hayas elegido, tendrás unas necesidades u otras. También piensa en que no todas las fiestas son iguales y uno u otro serán mejores para la tuya.
Para el primero, ya te hemos explicado que con cartón y materiales para decorarlo será suficiente, pero si quieres hacer un rincón para las fotos tendrás que utilizar más materiales dependiendo de qué aire quieras darle.
Lo primero que tendrás que hacer es pensar en la temática de la fiesta y en los invitados que acudirán. No es lo mismo hacer un photocall para una boda, en la que la mayoría de los que utilizarán esa instalación serán adultos, que en una comunión, en la que habrá muchos niños.
A partir de ahí tendrás que pensar en dos cosas principalmente: el fondo y los accesorios.
Qué fondo elegir para un photocall
Como te hemos explicado antes para que un fotomatón triunfe deberás tener un fondo bonito. Siempre puedes apostar por hacer una composición en el exterior con palets u otro material que se te ocurra, como flores, elementos de decoración o con accesorios que cumplan con la temática de la fiesta. Por ejemplo, si estás pensando en algo relacionado con Juego de Tronos podrías utilizar toda tu inventiva para hacer un trono de hierro.
Pero por lo general las fotos se hacen en interior. Así te asegurarás de que la iluminación es óptima en cualquier momento y los elementos no se estropearán por la lluvia o el viento. Es entonces cuándo tienes que pensar en cómo será la trasera:
– Una pared que puedes decorar con globos, fotografías, pinturas o papel cebolla.
– Un lienzo en el que tú mismo o los invitados a la fiesta puedan dejar su huella.
– Un rollup o similar con una lona en la que se imprima el diseño que elijas.
Ten en cuenta que las dos primeras opciones serán hechas a mano, por ti o por profesionales, pero para el rollup necesitarás de una empresa de confianza ya que la impresión ha de ser a la mejor calidad. También debes pensar en que la estructura sea fácil de montar y desmontar.
Los accesorios
Son tan importantes como el fondo porque con accesorios acordes los invitados a la fiesta podrán disfrazarse o ponerse algo para que las fotos sean más divertidas. Podrás poner boas, sombreros, gafas, tanto de plástico como de cartón. También puedes jugar con cartulinas y pizarras para que se puedan dejar mensajes en las fotos.
Y que no se te olvide un detalle. Si quieres que aquellos que se hacen las fotos puedan dejarlas para el recuerdo, pon cerca de la instalación un álbum, pegamento o washi tape y bolígrafos o rotuladores para que dejen su foto y un mensaje para aquellos a los que se les ofrece la fiesta.
Esperamos haberte ayudado a hacer ese photocall que más te guste para tu próxima fiesta. El tiempo que emplees en elaborarlo dependerá de todo aquello que quieras añadir. El coste, también dependerá del diseño que elijas. Pero sin duda lo merecerá puesto que así tus invitados podrán divertirse y llevarse un recuerdo muy bonito de ese día. Y recuerda que el fotomatón que más triunfa es aquel original en el que las fotografías sacan lo mejor de cada persona.