Impresión de photocall para bodas y eventos

COMPRA EL PHOTOCALL IDEAL ¡Y BARATO!

Ver cómo hacerte tu propio photocall | Tipos de photocall

Sabemos la importancia que tiene un evento cuando lo tenemos que organizar. Por eso nos comprometemos en hacer las cosas bien y a tiempo. En esta sección podrás ver cómo se puede hacer un photocall bien hecho y sin que el gasto se dispare. Sigue leyendo, aprenderás muchos detalles y verás muchos ejemplos de photocalls. Siempre tendrás a mano nuestras formas de contacto para que nos preguntes sin compromisos 🙂



Deja volar la imaginación…

¿Cómo montar un photocall resistente?

En primer lugar indicar que el photocall debe ser resistente, normalmente los eventos suelen tener mucho movimiento de personal y no queremos que nuestro photocall acabe por los suelos y fin del juego. Por ello, según nuestra experiencia para hacer un photocall resistente usaremos lonas y unas maderas/listones de madera (pino).

Materiales necesarios:

  • -Lonas impresas con la temática
  • -Listones de madera de pino (es económica, resistente y barata)
  • -Tornillos largos
  • -Atornillador eléctrico
  • -Serrucho para cortar los listones

Montaje del photocall

  1. Primero debemos montar la estructura con las maderas. Ésta es la clave de que aguante todo el evento sin problemas. Sugerimos crear una estructura con buena base, que aunque sufra golpes no se vuelque.
  2. Una vez que esté armada la estructura de madera, sólo tenemos que colgar las lonas o lona y atornillarla bien.
  3. Con estos sencillos pasos tendremos un photocall hecho por nosotros y súper resistente. Olvídate de cartón pluma que se vuelca con sólo soplarle…

Photocall ejemplos de temáticas:

PHOTOCALL

photocall



Trucos para crear un photocall original

Crear un photocall original se ha convertido en una de las tareas más importantes de cualquier evento si quieres tener las mejores imágenes para el recuerdo. ¿Cómo conseguirlo? A continuación, te damos algunas ideas para que puedas crear tú mismo la estructura y solo necesites comprar la lona en función del tipo de celebración que desees.

Consejos para que crees un photocall original y auténtico

Nos hemos acostumbrado a incluir en nuestros eventos el ya tradicional photocall como marco de las mejores instantáneas del momento. Hoy en día no falta en ninguna boda, cumpleaños, bautizo, feria, comunión o en cualquier otra celebración. Así que toma nota de nuestras ideas para que tú mismo puedas hacer el tuyo lo más personalizado y auténtico posible.

1. Estructura con palets o listones de madera

Los palets o listones de madera constituyen uno de los materiales más socorridos para multitud de finalidades. No en vano, te sirven para construir un mueble o para crear un photocall, entre otras muchas aplicaciones. Son fáciles de conseguir, los puedes adquirir a buen precio o, simplemente, te los pueden dar de alguna empresa u obra en la que ya no los necesiten.

Puedes apilar varios palets formando una pared o bien crear una estructura con listones de madera en la que después añadirás una lona personalizada del evento con la ventaja de que en la lona puedes imprimir fotografías, por ejemplo, acordes a la celebración de que se trate. Quedando francamente bien. Ten en cuenta que esta es la mejor opción para hacer un photocall por ejemplo para una boda, ya que la estructura con listones de madera -si está bien sujeta- es una opción muy resistente.

2. Fondo con cartón

El cartón es también un material muy recurrente y económico para crear un escenario de este tipo. Puedes escoger una plancha grande y comenzar a decorarlo con fotografías o al estilo Instagram, que tan de moda está en la actualidad.

Eso sí, dado que hoy en día gran parte de las fotos son digitales, la mejor opción es crear un fondo con estas instantáneas e imprimir una lona con el montaje que hayas escogido. De esta manera, conseguirás ahorrarte las impresiones de cada foto para después pegarlas y sin perder ninguna de las más antiguas a las que les tengas gran aprecio.

3. Crear un marco al estilo 3D

Puedes decantarte por poner una lona impresa en la pared del fondo y después un marco gigante de madera o de cartón a cierta distancia. Así, podréis poneros en el centro del marco y crear un efecto más tridimensional en las fotos que os realizaréis en el photocall.

Este marco lo puedes decorar según la temática de la celebración, al igual que la lona del fondo. Se generan efectos muy divertidos, incluso hay gente que decide añadir figuras de cartón, de manera que solo se os ve la cara. De este modo, podréis fingir que estáis en cualquier parte del mundo o que sois algún personaje famoso. La creatividad y la diversión están servidas en este tipo de escenarios.

4. Los accesorios que no falten

Otra idea que merece tu atención es la de la lona en la pared a modo de fondo incorporando diferentes accesorios para que las fotos sean más divertidas. Por ejemplo, son tradicionales los bigotes, los cartelitos personalizados o los sombreros, además de todo tipo de disfraces.

Es más, puedes ir más allá y tematizar según el evento. Si se trata de un bautizo, puedes disponer chupetes, pañales, peluches o juguetes infantiles, o bien dejar que sean los propios asistentes quienes escriban sus mensajes en pequeñas pizarras.

En este caso, el escenario es muy sencillo de crear y el resultado son fotografías realmente auténticas y originales de los invitados de tu celebración. En la lona puedes imprimir lo que desees. Por ejemplo, si se trata de una boda podrías incluir el destino de la luna de miel de los novios y recrear el ambiente. De esta manera, si la pareja va al Caribe, quedaría muy divertida la imagen de una playa cristalina sobre la lona a la que añadirías unas tumbonas, unos cóckteles y otros accesorios típicos del lugar. ¿Te imaginas lo divertidas que serán las fotos que se harán tus invitados?

5. Telas y cortinas

Utilizar unas cortinas o unas telas para dar lugar a un photocall es también una idea original y práctica. Puedes incluir un fondo con una lona en la pared o sobre alguna de las estructuras mencionadas y, después, decorar con los textiles. Ten en cuenta que puede quedar un escenario muy elegante, sobre todo, para una celebración en la que busques un toque más romántico.

6. Globos

Le aportarán un toque muy colorido a tu evento o bien conseguirás crear un halo de fantasía en el photocall. Una vez más, cuentas con el recurso de colocar una lona en el fondo y, a partir de ahí, decorar con globos de diferentes tamaños y colores. Constituye una solución idónea para las celebraciones infantiles.

Como ves, dispones de infinidad de alternativas para crear un phococall original en tu próximo evento elaborándolo tú mismo. Tan solo precisarás la lona para personalizar al máximo la celebración. ¿Te animas a probar?




Los mejores accesorios para un photocall

Hoy en día no hay fiesta que se precie sin que haya un lugar donde tomarse fotos divertidas. Puede ser un rincón con una cámara profesional o simplemente una mesa con una tipo Polaroid, pero sin duda lo que nunca pueden faltar son los accesorios del photocall. En este artículo vamos a explicarte cuáles son imprescindibles dependiendo de la fiesta que estés celebrando, así como algunas ideas para que las imágenes de recuerdo de ese día sean realmente sorprendentes.

El photocall

Como decíamos antes, montar un photocall en una boda, en la cena de Navidad en familia o en la fiesta de tu empresa siempre es una buena idea. Por no hablar de los eventos especiales para niños, desde un cumpleaños a un bautizo o una comunión. Porque a todos, adultos y pequeños, nos gusta hacer alguna locura delante de una cámara.

Un photocall es una actividad muy divertida para todos los invitados pero además también es una buena forma de llevarte un recuerdo precioso de ese día a tu casa.

En la actualidad encontramos muchas empresas que montan rincones de este tipo. Por temáticas, adaptándose a las peticiones de sus clientes, etcétera. Pero nuestro objetivo hoy es que tú elijas cuál es el photocall que más te gusta y los accesorios más adecuados para que se adapte a las necesidades de tu fiesta.

Accesorios para un photocall

Cuando se monta un photocall es importante contar con qué va a salir en el fondo de las fotos. Bien puede ser una trasera de un color, con fotos o imágenes, una pared, etcétera, o también se puede elegir un rincón bonito en el exterior.

Pero sin duda lo que va a hacer realmente divertido ese photocall son los accesorios que pongamos a disposición de quienes vayan a tomarse las fotos. Disfraces, máscaras, complementos son algunos ejemplos, pero también podemos apostar por elementos decorativos como por ejemplo un marco de fotos grande, que también nos servirá de escenario para el photocall (de esta manera no tendrá que estar en un sitio concreto).

Eso sí, los accesorios van a variar según el tipo de fiesta que estemos montando.

Productos populares en Amazon:

[amazon bestseller=»accesorios photocall» items=»6″ grid=»3″]

Un photocall infantil

Poner un photocall en el cumpleaños de un niño, en la Primera Comunión o en el bautizo es una buena idea. Los invitados a estos eventos podrán llevarse un bonito recuerdo de ese día y que conservarán toda su vida. Es una manera de que tengan fotos bonitas con sus amigos.

A la hora de elegir los accesorios, es importante tener en cuenta los gustos de los más pequeños. En concreto, los del homenajeado u homenajeada. Si la fiesta que se está montando tiene una temática concreta, se elegirán accesorios acordes a la misma. Por ejemplo, si montamos una fiesta donde los vasos, cubiertos y manteles sean de La Patrulla Canina, para el photocall podemos elegir sombreros y casos, así como orejas de perro o los accesorios que llevan los miembros de la patrulla.

Para una fiesta infantil también se pueden elegir disfraces completos, ya que la mayoría de los niños tendrán una talla similar. De esta manera la decoración del photocall también será una buena fuente de juegos para todas.

Productos populares en Amazon:

[amazon bestseller=»photocall infantil» items=»6″ grid=»3″]

Photocall para adultos

Los accesorios para el photocall van a variar según la fiesta que se esté montando.

Si se trata de una boda deberíamos apostar por elementos relacionados con la misma. Muchos son los que ponen ramos de novia, pajaritas o tartas nupciales, así como cartulinas o mini pizarras en las que se pueden poner mensajes a los novios y que salgan en la foto. Para elegir complementos hay que apostar por aquellos que no estropeen los peinados o la ropa. También suele dejarse un álbum cerca con pegamento o washi tape, así como rotuladores, para que los invitados puedan dejar un mensaje a los novios con la foto. Lo mejor en esos casos es apostar por una empresa especializada, o pueden ser los mismos novios los que hagan ese rincón tan divertido para sus invitados.

Para montar una fiesta de cumpleaños especial también son muchos los que eligen un photocall. Pero en esta ocasión se suele apostar por el hecho a mano. Los accesorios protagonistas en ese momento son globos con los años que cumpla la persona a la que se está homenajeando (que en estos casos será probablemente un número redondo), pero también deben incluirse caretas, disfraces y todo tipo de elementos divertidos. En este caso sí que podemos elegir accesorios tales como pinturas o cosas que poner en el pelo, puesto que no hay una etiqueta tan cerrada.

Como ves, los accesorios de un photocall van a depender en gran medida de la fiesta para la que se elabore, así como la temática de la misma y de los invitados que acudan. Un punto en común serán los disfraces o las cartulinas que asemejan gafas, bigotes o pajaritas pero en estos elementos la originalidad es lo principal.

Productos populares en Amazon:

[amazon bestseller=»photocall adultos» items=»12″ grid=»3″]

 

¿Necesitas un photocall personalizado?

Si tienes un evento y quieres tener un photocall podemos ayudarte. Cuéntanos cómo lo quieres hacer y nosotros te daremos nuestro punto de vista. Podemos ayudarte a tener un buen photocall.

 

 


¿Ya tienes el diseño? Envía así los archivos:

Deberás convertir tus datos a uno de los siguientes formatos: PDF, TIFF, PSD o JPEG. Deberás generar tus archivos en CMYK y no en RGB. Si has solicitado una impresión en escalas de grises, el archivo tiene que estar también en escalas de grises. Tendrás que guardar tus datos en el formato final abierto, incl. el área de sangrado. Aunque a nosotros nos hagas llegar el arte final en PDF, TIFF o JPEG. Como norma general debes tener en cuenta aplicar a tu proyecto un Sangrado de 3 mm y el uso de marcas de recorte. La resolución de las imágenes deberá ser de:

– Fotografías, imágenes y gráficos: 300 ppp

– Escalas de grises e imágenes en color: 300ppp

– Imágenes lineales (p. ej. textos de tamaño pequeño y dibujos): 1.500 ppp

– Pósters, productos de soporte publicitario con texto: 200ppp

Si tienes alguna duda más sobre cómo debes enviarnos los archivos contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

¿Todavía no tienes diseño? Podemos hacerlo:

Ofrecemos servicio de diseño personalizado para que obtengas un diseño a medida para tu negocio. Nuestros diseñadores crearán el arte final según las indicaciones que les hayas dado, así obtendrás un producto gráfico impreso totalmente exclusivo y adaptado a tus necesidades.

Para pedir un diseño gráfico personalizado deberás especificarlo en el formulario de contacto pero lo más aconsejable es concretar por teléfono o email las características específicas del diseño.